EXPUESTO

Cambiar mi IP

¿Qué es IP?

Si estás buscando cómo navegar sin límites en Internet, es momento de que empieces a familiarizarte con el término “IP”. Una IP sería como la identificación de tu computadora cuando estás conectado a Internet (como un “ID”, un documento de identidad). Las letras significan “Internet Protocol” o Protocolo de Internet. Una dirección IP está compuesta por un número largo que permite identificar a una computadora que está conectada a una determinada red virtual. Aunque es un número fijo asignado por tu proveedor de Internet, afortunadamente existe una forma de cambiar el número de IP: con una VPN puedes cambiar de IP fácilmente. En este artículo puedes informarte más sobre lo que debes saber sobre cómo navegar incógnito o desbloquear sitios webs, entre otras cosas. ZenMate te ofrece una opción segura para poder cambiar tu IP, aquí te contamos el por qué.

¿Para qué sirve cambiar de IP?

Cambiar de IP puede convertirse en una herramienta muy útil para evadir ciertas censuras que a veces nos bloquean el ingreso a algunas páginas web. Esto puede pasar porque nos encontramos en un determinado país o porque el gobierno del lugar en donde vivimos impone algunas reglas que limitan nuestras posibilidades de navegación.

Aunque no lo creas, Internet no es “tan libre” como nos gustaría que fuera; existen muchísimas restricciones que varían según la ubicación geográfica. Al ocultar la IP tu conexión a Internet deja de estar limitada a la identificación de tu localización geográfica porque puedes usar una IP de otro país (aunque no estés físicamente en ese país).

¿Cómo hago para cambiar mi IP?

Existen distintas formas de cambiar de IP y es importante que conozcas las particularidades de las opciones. Es probable que lo primero que encuentres en Internet sean las formas gratuitas de cambiar de IP. Hay sitios webs que te ofrecen insertar los llamados “proxies” en tu computadora o instalarte VPNs gratuitas y de esa forma cambiar tu IP, pero eligiendo estas opciones lamentablemente corres muchos riesgos.

Si necesitas cambiar de IP es importante que lo hagas de una manera segura y confiable. Si estás buscando conservar tu privacidad, los proxies no son tu opción. En los últimos años han salido a la luz muchos casos de usuarios que han denunciado públicamente que luego de usar estos proxies, sus datos han sido divulgados.

Si utilizas una forma de cambiar de IP que no garantiza tu anonimato, tu información personal está en peligro y puede ser rastreada por hackers (lo que podría traerte muchos problemas). Si otras personas cuentan con tus datos personales podrían robar tu identidad, y hacer con eso lo que quieran (incluso hackear tu cuenta de banco).

La idea de cambiar de IP es justamente evitar esa invasión y navegar ilimitadamente sin la paranoia de que alguien puede espiar lo que hacemos, o bloquearnos sitios webs a los que deseamos ingresar.

¿Cuál es la forma segura de cambiar de IP?

Por los riesgos que existen, siempre recomendamos usar una VPN, pero no cualquier VPN, debe ser una en la que puedas depositar la confianza necesaria. Las VPNs que son realmente privadas, al contrario de las gratuitas, implican una determinada infraestructura para la circulación de la información y esta estructura tiene indefectiblemente un costo económico. Ese costo se autofinancia con los usuarios. Es por eso que las opciones gratuitas para cambiar de IP son un “misterio”, o están sacando el dinero de la venta de los datos de sus usuarios.

Hasta ahora, el uso de VPNs privadas ha sido la forma verdaderamente segura para cambiar de IP conservando nuestra confidencialidad. Al cambiar de IP con una verdadera VPN podrás esquivar los bloqueos geográficos de ciertas páginas webs en diferentes partes del mundo, y sin correr el riesgo de que alguien más espíe o robe tus datos.

Lo importante es que te informes y te decidas por la opción más conveniente. En ZenMate te ofrecemos una forma muy simple y efectiva de cambiar de IP, sólo tienes que seguir los pasos para descargar la VPN de ZenMate y contarás con la posibilidad de elegir tu nueva IP.

¿Qué me permite cambiar de IP?

Navegar con una IP distinta al país en el que estamos es una herramienta útil que debería ser accesible a cualquier usuario de Internet.

Es la única forma en la que es posible, entre otras cosas:

    1. Evadir las censuras de los gobiernos sin importar el país en el que te encuentras.

    2. Ver series de televisión que son emitidas en otros canales que no llegan al país en el que estás.

    3. Tener acceso a la red local de tu casa aunque estés de viaje en cualquier otra parte del mundo.

    4. Ingresar a Google Play desde otro país, desbloquear YouTube o incluso comprar en Apple de Estados Unidos.

¿Te parece poco? Si alguna vez trataste de buscar cómo hacer posible todo eso, ahora ye tienes la respuesta: cambiar de IP con una VPN.

Es tiempo de que cuentes con la información necesaria y disfrutes de tu derecho de navegar por Internet de manera libre y segura. La posibilidad de informarte te da el poder necesario para acceder a la herramientas adecuadas contra la invasión y la censura virtual. La información es tu poder, no sigas permitiendo que se vulnere tu derecho a la privacidad segura en Internet.