VPN: ¿Cómo se descarga?
¿Qué es VPN?
VPN se refiere a las siglas en inglés de "Virtual Private Network", o en español, RPV, o sea: Red Privada Virtual. Una VPN es una tecnología de red que permite una extensión segura de una red local sobre una red pública, por ejemplo de Internet.
Usando esta tecnología tu conexión es 100% segura porque la información circula a través de “un túnel virtual encriptado”, esta es la forma de explicar que los datos que viajan desde un punto hasta el otro están protegidos.
Para que entiendas todo eso de una forma más fácil: es como si tus datos de navegación circularan con contraseñas, de manera tal que nadie más que tú tiene acceso a ellos.
¿Por qué descargar una VPN?
Si creías que lo que haces en tu computadora o en tus dispositivos cuando te conectas a Internet es privado, es momento de salir de la inocencia y entender un poco mejor la realidad. No importa cuál es el uso que le das a Internet, cuánto tiempo diario navegas o cuánto sabes de tecnologías de redes, todos los usuarios de Internet están de alguna manera exponiendo su información personal cada vez que navegan a Internet. Por eso es importante informarse y hacer uso de nuestro derecho a la privacidad.
Para empezar, necesitas saber que tu dirección IP provee mucha información sobre lo que haces: básicamente tu IP revela dónde te encuentras geográficamente y eso ya es suficiente para que se te impongan ciertos límites.
¿Cómo funciona una VPN?
Con una VPN puedes conectarte a Internet con la seguridad de que la información que circula durante esa conexión no será interceptada. Los riesgos de que eso pase son más elevados cuando te conectas a una red de WiFi pública, pero también existen otras formas de que tu información se revele: a partir de tu IP, que es el número que identifica la conexión de tu computadora con Internet. Una VPN te permite proteger tu información porque te da la posibilidad de cambiar tu IP real por una otra de los servidores del servicio de VPN que elijas. Al ocultar tu IP real estás navegando en Internet anónimamente.
Con una VPN puedes cambiar tu IP real, lo que te permitiría entre otras cosas:
Desbloquear sitios webs que están censurados en algunos países e incluso desbloquear YouTube
Anonimato y seguridad sobre tu información personal y datos de navegación
Usar una red pública de WiFi sin miedo a ser hackeado
Si estás en otro país puedes navegar como si estuvieras en el tuyo y por ejemplo hacer las compras en línea de la misma forma que lo haces desde tu casa (porque eliges tu IP sin importar dónde te encuentres físicamente)
Mirar las series que quieras sin bloqueos
Puedes trabajar fuera de tu oficina o en una empresa con sucursales en varias ciudades que necesitan acceder a una única red privada
Cosas importantes a tener en cuenta sobre una VPN
Para descargar una VPN es importante que te informes sobre las opciones que existen. Será fácil que te topes con ofertas de VPNs gratuitas, lo cual siempre suena tentador pero en este caso es necesario desconfiar.
Los servicios de VPN gratis no garantizan la confidencialidad de tus datos personales. Es sabido que este tipo de ofertas se valen de la venta de los datos de sus usuarios. Tal vez no lo pagas al principio pero corres un alto riesgo de pagarlo en un futuro y de maneras bastante dramáticas (como enterarte de que tu información bancaria ha sido hackeada).
¿Cuáles pueden ser los beneficios de descargar una VPN?
Conexión cifrada, seguridad garantizada.
Falseo de tu ubicación (para ti ya no será un problema la limitación por región a ciertos contenidos).
Tu proveedor de Internet no tiene forma de saber qué haces en Internet.
Funciona en todas las aplicaciones de tu computadora o del dispositivo que estés usando (a diferencia de los servidores proxy, que en general solo se pueden usar en el navegador web).
Una vez que hayas configurado tu VPN elegida, puedes conectarla y desconectarla fácilmente.
Descargar una VPN es muy sencillo
No dejes de seguir informándote sobre la importancia del uso de VPNs. Cuando te sientas listo para elegir la tuya, te recomendamos descargar la VPN de ZenMate.
Siguiendo las instrucciones en nuestro sitio web puedes obtenerla de forma muy simple. Sólo tienes que descargar la extensión y seguir los pasos, verás que es algo muy intuitivo y rápido de hacer. Ahora que sabes todo esto, no te pierdas de tu herramienta indispensable: descarga una VPN y disfruta de la oportunidad de navegar libremente por Internet.